El presidente de la Kings League, Gerard Piqué, sigue en el foco de la polémica por sus constantes revelaciones sobre su relación con sus hijos Milan y Sasha, producto de su relación de más de una década con la cantante colombiana Shakira.
Desde que inició la gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran circularon rumores de las diferencias del exfutbolista español con la intérprete de canciones como Hips Don’t Lie, Waka Waka, Loba, por el cuidado de sus hijos, que se
El ganador de la Copa Mundial de Fútbol de 2010 con la selección España desmintió las versiones que planteaban una mala relación con sus hijos. Sin embargo, confesó una situación que involucra a Sasha y Milan que le ha causado decepción.
Según relató en el pódcast Bajo los Palos, de Iker Casillas, mítico portero del Real Madrid, desde que sus hijos viven con Shakira no están tan vinculados al fútbol como cuando vivan en Barcelona.
Durante la conversación, el fundador de Kosmos sostuvo que otro factor que influye en esta nueva tendencia, es la inmediatez de las plataformas digitales que hacen resúmenes de los partidos de una manera rápida y puntal, lo que ha fomentado el desapego de los niños al fútbol.
“Lo he visto con mi hijo mayor, Milan, que es un obsesionado del fútbol y es culé como no te puedes llegar a imaginar. Nos ponemos a ver un Barça contra el que sea, un partido de Liga, y en el minuto 10 o 15, él toma el iPad y también va viendo el partido, pero no cada jugada, sino los goles”, afirmó.
Así las cosas, dijo que es fundamental que las delegaciones de cada país junto a la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA por sus siglas en francés) planteen cambios para atraer la atención del púbico más joven que no disfruta, ni consume el fútbol como antes y mucho menos ven los 90 minutos que dura un partido del deporte rey.
“Toca adaptar este producto a las nuevas generaciones, no puedes vender los mismos 90 minutos de hace 30 años, debe haber cambios en todos los deportes, la gente quiere ver puntos, no tiempos muertos”, señaló.
Incluso, planteó la inclusión de creadores de contenido o streamers en la transmisión de los partidos para atraer más público que sea fanático de los influenciadores que suelen realizar en vivos y aportar al juego en materia de estadística y análisis deportivo.
“En el iPad a lo mejor está consumiendo el mismo partido porque hay algún streamer que lo está comentando o porque hay estadísticas y le gusta ver cuántos pases o chutes lleva cada uno”, agregó en el episodio del pódcast citado.